El blog de Larraz Inmobiliaria
Avales ICO para Jóvenes: Una oportunidad para acceder a la vivienda
La compra de una vivienda es un paso significativo en la vida de cualquier persona, y para los jóvenes, especialmente aquellos menores de 35 años, este proceso puede presentar una serie de retos y dificultades. En este contexto, el Gobierno de España introdujo una iniciativa que tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda a través de los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Sandra Larraz
• Agente Inmobiliario
• CEO de Larraz inmobiliaria
Esta medida busca ofrecer una ayuda económica concreta que permita a los jóvenes obtener préstamos hipotecarios en condiciones más favorables.
1. ¿Qué son los Avales ICO?
Los avales ICO son un mecanismo que el gobierno pone a disposición de los jóvenes para respaldar la financiación necesaria para la adquisición de su primera vivienda. Este respaldo financiero se traduce en una garantía adicional que permite a las entidades bancarias conceder préstamos hipotecarios con un menor riesgo, lo que se traduce en condiciones más favorables para los solicitantes.
La esencia de esta medida es proporcionar un apoyo real a los jóvenes que desean comprar su primera vivienda, facilitando su entrada en el mercado inmobiliario. Se busca que, a través de estos avales, los jóvenes tengan acceso a una vivienda digna y adecuada, que se convierta en su residencia habitual.
2. Condiciones para obtener los avales
Para poder beneficiarse de estos avales, es necesario cumplir con una serie de condiciones específicas que han sido establecidas por el Gobierno. Estas condiciones son fundamentales para asegurar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan. A continuación, se detallan las principales características de los avales ICO:
2.1. Destinatarios
La línea de avales está destinada a ciudadanos españoles que sean mayores de edad y que, en el momento de la solicitud, no sean propietarios de otra vivienda, salvo algunas excepciones definidas. Esta medida está diseñada para jóvenes menores de 35 años, quienes se encuentran en una etapa crucial de su vida, buscando establecerse y formar un hogar.
2.2. Requisitos económicos
Uno de los aspectos más relevantes para acceder a los avales ICO es el límite de ingresos. Los solicitantes individuales no pueden superar los 37,800 euros brutos al año, lo que equivale a 4.5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Si dos personas solicitan el aval para la compra conjunta de una vivienda, el límite de ingresos se duplica, permitiendo así que familias o parejas puedan beneficiarse del mismo.
Además, el patrimonio máximo que se considera para la concesión de los avales es de 100,000 euros, lo que garantiza que el apoyo se dirija a quienes realmente lo necesitan.
2.3. Cobertura del aval
El ICO se compromete a avalar hasta un 20% del importe del crédito solicitado. Sin embargo, si la vivienda adquirida tiene una calificación energética de D o superior, esta cobertura puede elevarse hasta el 25%. Esto no solo fomenta la compra de viviendas, sino que también incentiva la adquisición de propiedades más eficientes desde el punto de vista energético, lo que es beneficioso tanto para los propietarios como para el medio ambiente.
2.4. Límites de precio de la vivienda
Otra condición importante a tener en cuenta es el límite de precio de la vivienda, que varía según la comunidad autónoma. Por ejemplo, en Navarra, el precio máximo fijado es de 300,000 euros. Esta medida busca adaptar la ayuda a las realidades económicas y de mercado de cada región, permitiendo que los jóvenes puedan acceder a viviendas adecuadas dentro de sus posibilidades económicas.
3. Duración y formalización del aval
La duración del aval otorgado por el Ministerio a la entidad financiera es de un máximo de 10 años. Es importante destacar que, durante este período, la vivienda debe ser la residencia habitual del beneficiario. El arrendamiento de la vivienda está limitado a circunstancias excepcionales, como matrimonios, separaciones, traslados laborales o la obtención de un empleo mejor remunerado.
El proceso de formalización del préstamo se realiza mediante un contrato entre el banco y el adquiriente, asegurando que todas las partes involucradas estén claras sobre las condiciones y responsabilidades. Además, el aval se entiende como concedido en el momento de la aprobación del préstamo, lo que significa que no hay costes adicionales ni para el beneficiario ni para la entidad financiera.
4. Plazos y oportunidades
Es crucial tener en cuenta que el plazo para formalizar los préstamos que se acojan a esta línea de avales finalizará el 31 de diciembre de 2025. Sin embargo, existe la posibilidad de que este plazo se extienda dos años más, lo que ofrece una ventana adicional para que los jóvenes puedan acceder a esta ayuda.
El ICO, a través de su página web, publica un listado de las entidades financieras que se están adhiriendo a esta línea de avales. Esto facilita a los jóvenes identificar qué bancos ofrecen estos préstamos y qué condiciones específicas aplican, permitiendo así una mejor planificación y decisión en el proceso de compra de vivienda.
5. La Importancia de esta medida
La introducción de los avales ICO es un paso significativo hacia la promoción de la vivienda accesible para los jóvenes en España. En un contexto donde el mercado inmobiliario puede ser desafiante y la capacidad adquisitiva de los jóvenes es limitada, estas medidas se convierten en un apoyo vital. Facilitar el acceso a hipotecas mediante avales no solo fomenta la independencia económica de los jóvenes, sino que también contribuye al dinamismo del sector inmobiliario.
5.1. Beneficios para los jóvenes
Los jóvenes que logran acceder a su primera vivienda a través de este tipo de ayudas no solo encuentran un lugar donde vivir, sino que también construyen un patrimonio. Ser propietarios de una vivienda puede proporcionar estabilidad y seguridad en el futuro, así como la posibilidad de disfrutar de un espacio propio y adaptado a sus necesidades.
5.2. Impulso a la economía local
Además, el acceso a la vivienda para los jóvenes también tiene un impacto positivo en la economía local. Cuando los jóvenes compran viviendas, se generan actividades relacionadas con la construcción, el mobiliario, y otros servicios, lo que contribuye al crecimiento económico de la región.
En un entorno en constante cambio, es fundamental que los jóvenes se mantengan informados sobre las oportunidades disponibles y consideren seriamente la opción de aprovechar estos avales para dar el paso hacia la compra de su hogar.
En Larraz Inmobiliaria estamos para ayudarte a encontrar el hogar que se ajuste a tus necesidades.