El blog de Larraz Inmobiliaria

Registro Único de Arrendamientos: Lo que necesitas saber sobre el alquiler turístico en Pamplona

por | May 23, 2025 | COMPRAR

Si estás pensando en comprar un piso en Pamplona para alquilar  o tienes ya  una propiedad en alquiler, es importante que conozcas una de las nuevas regulaciones que entraron en vigor este 2025: el Registro Único de Arrendamientos. Con el aumento exponencial del alquiler turístico, especialmente en ciudades con gran demanda como Pamplona, el gobierno ha decidido regular este tipo de alquileres.

Sandra Larraz

• Agente Inmobiliario

• CEO de Larraz inmobiliaria

 

Te explico qué es este registro, cómo afecta a los propietarios y qué hacer para cumplir con la ley, sobre todo si tienes un piso en alquiler turístico durante la temporada de verano.

 

¿Qué es el Registro Único de Arrendamientos?

El Registro Único de Arrendamientos es una plataforma digital que tiene como objetivo regular todos los contratos de alquiler, tanto de larga duración como de corta estancia, es decir, alquiler turístico. Esta medida busca asegurar la transparencia en el sector inmobiliario y ofrecer mayor control por parte de las administraciones locales y estatales.

A partir de 2025, todos los arrendadores de viviendas, tanto los que alquilan de manera habitual como aquellos que lo hacen para alquiler turístico, deberán registrar sus propiedades en este registro. Esto incluye viviendas completas o habitaciones alquiladas temporalmente en plataformas como Airbnb o Booking.

¿Por qué se creó el Registro Único de Arrendamientos?

El crecimiento del alquiler turístico, impulsado por plataformas online, ha generado un descontrol en algunas zonas. Pamplona, como otras ciudades, ha visto cómo el aumento del alquiler vacacional ha influido en el mercado inmobiliario local, provocando subidas de precios, gentrificación en algunas zonas y, en muchos casos, la despersonalización de barrios residenciales.

El objetivo de este registro es regularizar el mercado y asegurar que todos los alquileres turísticos se ajusten a la normativa. Además, se busca evitar fraudes y abusos que afectan tanto a los inquilinos como a los propietarios, quienes deberán registrar sus contratos para poder operar de manera legal.

¿A quién afecta el Registro Único de Arrendamientos?

Este registro afecta principalmente a los propietarios de viviendas que alquilan a corto plazo, es decir, a aquellos que deciden alquilar su propiedad de manera temporal durante periodos como las vacaciones de verano. Si tienes un piso en Pamplona que alquilas en verano a turistas, estarás obligado a registrar tu propiedad.

No solo los propietarios deben registrarse. Las plataformas de alquiler también se verán obligadas a verificar que las viviendas anunciadas estén debidamente registradas. Esto garantizará que no haya alquileres ilegales o que no cumplan con las normativas.

¿Cómo funciona el Registro Único de Arrendamientos?

Para registrar un contrato de alquiler, los propietarios deberán seguir un proceso que incluye la presentación de varios documentos esenciales, como:

  1. Datos del contrato: Incluye la duración del alquiler, el precio y las condiciones acordadas.

  2. Información del propietario e inquilino: Datos como nombre completo, identificación y dirección de contacto.

  3. Características de la vivienda: Ubicación, tipo de propiedad y otros detalles relevantes.

  4. Copia del contrato de arrendamiento: Documento que refleja todos los acuerdos entre las partes involucradas.

Una vez que se presentan los documentos, el registro se procesa y se asigna un número de inscripción. Este número debe ser visible en los anuncios de alquiler, especialmente en las plataformas como Airbnb, Booking y otras, para que los inquilinos puedan comprobar que el alquiler es legal.

Alquiler turístico en Pamplona en 2025

Pamplona es una ciudad que atrae a miles de turistas durante todo el año, y más aún en épocas de festividades como los Sanfermines. Este auge del alquiler turístico hace que el registro de alquileres turísticos sea un paso fundamental para mantener el control y garantizar que todos los alquileres se realicen dentro del marco legal. En 2025, la normativa entrará en vigor, y todos los propietarios de pisos en Pamplona que alquilen a turistas deberán registrarse para poder ofrecer sus viviendas a corto plazo.

¿Qué pasa si no registro mi vivienda?

Si decides no registrar tu vivienda en el Registro Único de Arrendamientos, podrías enfrentarte a sanciones y multas. Además, las plataformas de alquiler online podrían retirar tu anuncio si no cuentas con el número de registro correspondiente.

Esta normativa entrará en vigor en julio de 2025.  Es importante que, si tienes dudas sobre la documentación o el proceso de registro, te asesores con profesionales del sector inmobiliario para evitar errores.

¿Qué debes hacer si alquilas tu piso solo en verano?

Si alquilas tu piso en Pamplona solo durante los meses de verano, también estarás obligado a registrarlo como alquiler turístico. Aunque muchos propietarios de alquileres temporales consideran que solo los contratos de larga duración requieren este registro, la realidad es que todas las propiedades que se alquilen a turistas deben ser registradas.

Además de cumplir con la ley, este registro permitirá que el gobierno tenga un control más efectivo sobre el mercado de alquileres turísticos, lo que a su vez podría contribuir a una mejor regulación de los precios y evitar prácticas abusivas que afectan tanto a los inquilinos como a los propietarios.

¿Qué pasa si soy inquilino?

Si eres inquilino de un piso en Pamplona que está registrado como alquiler turístico, no necesitas hacer nada. No estás obligado a registrar el contrato ni presentar documentación adicional. Sin embargo, puedes solicitar al propietario que te facilite el número de registro de la vivienda. Esto te permitirá comprobar que la vivienda está registrada de acuerdo con la normativa y, en caso de cualquier problema, tener un respaldo legal.

¿Cómo registrar tu vivienda para alquiler turístico?

Registrar una vivienda en el Registro Único de Arrendamientos es un proceso relativamente sencillo, pero puede variar según la comunidad autónoma. En general, los pasos son los siguientes:

  1. Infórmate sobre la normativa local: Las leyes varían entre comunidades autónomas, y es importante conocer las especificaciones de tu zona.

  2. Reúne la documentación necesaria: Según la normativa local, puede que necesites presentar certificados de seguridad, planos de la vivienda o documentación fiscal adicional.

  3. Realiza la inscripción online o en persona: El registro puede hacerse en línea o en una oficina administrativa.

Obtén tu número de registro: Este número debe ser visible en los anuncios de alquiler, en plataformas como Airbnb y Booking, para asegurar que la vivienda cumple con la normativa.

El Registro Único de Arrendamientos es una medida fundamental para regular el mercado de alquileres turísticos en España y garantizar la transparencia y seguridad en las transacciones. Si tienes un piso en Pamplona o en cualquier otra ciudad y decides alquilarlo de forma turística, es crucial que te asegures de registrarlo antes de la entrada en vigor de la ley en 2025.

Recuerda que el proceso de registro es sencillo, pero es importante que cumplas con todos los requisitos legales para evitar sanciones y asegurar una experiencia segura tanto para ti como para los inquilinos. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento, en Larraz Inmobiliaria podemos ayudarte a resolver todas tus preguntas y garantizar que tu propiedad esté correctamente registrada.

Si estás pensando en comprar un piso en Pamplona para alquiler turístico o para uso propio, no dudes en contactar con nosotros para obtener más información y encontrar la propiedad perfecta. ¡Estamos aquí para ayudarte!