El blog de Larraz Inmobiliaria

El auge de la vivienda en pueblos pequeños: Cómo ha cambiado la demanda en Navarra

por | Oct 25, 2024 | CONSEJOS

En los últimos años, hemos visto un cambio notable en las tendencias de adquisición de vivienda en España, y Navarra no ha sido la excepción. Mientras que en el pasado la mayor demanda de viviendas se concentraba en las ciudades, hoy en día muchos buscan adquirir una vivienda en pueblos pequeños, con menos de 5.000 habitantes. 

Sandra Larraz

• Agente Inmobiliario

• CEO de Larraz inmobiliaria

 

Si estás pensando en comprar una vivienda en Pamplona o en algún pequeño pueblo de Navarra, este artículo te ayudará a entender cómo ha evolucionado esta tendencia y por qué puede ser una excelente opción para ti.

 

El auge de la vida rural: ¿Por qué los pueblos pequeños atraen más compradores?

La pandemia de COVID-19 y el confinamiento posterior impulsaron la reflexión sobre la calidad de vida y el espacio en el que habitamos. Durante este tiempo, muchos descubrieron que vivir en una gran ciudad, como Pamplona, podía resultar agobiante, sobre todo cuando se limitaba la movilidad. Este fue uno de los principales catalizadores del creciente interés por comprar una vivienda en Navarra, pero fuera de los núcleos urbanos.

La demanda de propiedades en Navarra en pueblos pequeños ha crecido de manera constante debido a varios factores:

  1. Calidad de vida: La tranquilidad y el contacto con la naturaleza que ofrecen los pueblos pequeños son ideales para quienes buscan una vida más relajada y saludable. Las casas en Navarra ubicadas en zonas rurales brindan la posibilidad de disfrutar de aire limpio, menos tráfico y un ritmo de vida más pausado.
  2. Teletrabajo: El auge del teletrabajo ha facilitado que muchas personas ya no dependan de vivir cerca de su lugar de empleo. Esto ha permitido a muchas familias mudarse a pueblos con menos de 5.000 habitantes sin comprometer sus trabajos. De este modo, adquirir una casa en Pamplona o en un pueblo cercano es ahora más atractivo, ya que pueden trabajar desde casa y disfrutar de una mayor calidad de vida.
  3. Precios más accesibles: Comprar una vivienda en Pamplona puede ser costoso, especialmente en zonas céntricas. Sin embargo, en pueblos pequeños, los precios son significativamente más bajos. Esto permite a los compradores acceder a una casa en Navarra más amplia o mejor ubicada por el mismo precio que un piso en Pamplona.
  4. Espacios exteriores: Tras la pandemia, el deseo de contar con espacios al aire libre, como jardines o terrazas, ha crecido notablemente. Las propiedades en Navarra ubicadas en pueblos pequeños suelen ofrecer amplios espacios exteriores, algo difícil de encontrar en los núcleos urbanos.

¿Cómo ha evolucionado la demanda de vivienda en pueblos pequeños?

La vivienda en Navarra, particularmente en los pueblos con menos de 5.000 habitantes, ha experimentado un incremento en la demanda desde 2020. Esta tendencia refleja un cambio en las preferencias de los compradores, quienes buscan una vida más tranquila y saludable fuera del bullicio de las ciudades.

Los datos muestran que muchas personas han optado por comprar casas en Navarra en zonas rurales como parte de un cambio de estilo de vida, y no solo como una segunda residencia. Antes, los pueblos pequeños eran vistos principalmente como destinos para fines de semana o vacaciones, pero hoy en día, muchos buscan establecerse allí de forma permanente.

Por ejemplo, en pueblos cercanos a Pamplona, como Zubiri, Aoiz o Estella, la demanda de viviendas ha crecido considerablemente. La cercanía a la capital hace que estos pueblos sean ideales para quienes desean estar conectados con Pamplona, pero sin renunciar a la tranquilidad de una vida rural. Esto ha hecho que muchas propiedades en Navarra en estas áreas se hayan revalorizado en los últimos años.

Desafíos y oportunidades de comprar una vivienda en pueblos pequeños

Si bien la demanda de vivienda en pueblos pequeños está en aumento, también presenta algunos desafíos y oportunidades que los compradores deben tener en cuenta.

1. Infraestructura y servicios

Un aspecto importante a considerar es que, aunque la vida en un pueblo pequeño puede ofrecer muchas ventajas, también puede implicar la falta de ciertos servicios que están más disponibles en ciudades como Pamplona. Por ejemplo, la atención médica o los centros educativos pueden estar más alejados, y el transporte público podría ser más limitado.

No obstante, el auge del teletrabajo ha disminuido la dependencia del transporte diario, lo que ha llevado a muchos a ver estos aspectos como sacrificios menores frente a las grandes ventajas de vivir en una vivienda en Navarra alejada del bullicio urbano.

2. Revalorización de las propiedades

El crecimiento de la demanda también ha causado que las propiedades en pueblos pequeños de Navarra se revaloricen, lo cual es una excelente oportunidad para quienes deseen invertir. Comprar una casa en Navarra ahora, cuando los precios aún son accesibles, puede ser una inversión inteligente, ya que se espera que la demanda continúe en aumento, especialmente en aquellos pueblos bien conectados con Pamplona.

3. Adaptación de las viviendas a nuevas necesidades

Al mudarse a un pueblo pequeño, es posible que las casas no estén tan preparadas para las exigencias modernas en cuanto a conectividad o eficiencia energética. Sin embargo, este es un desafío que se puede convertir en una oportunidad. Muchas casas en Navarra en pueblos pequeños ofrecen la posibilidad de reformar y adaptar la vivienda a las nuevas necesidades, como la instalación de fibra óptica o la mejora del aislamiento térmico.

Pueblos con mayor demanda de vivienda en Navarra

Si estás pensando en comprar una vivienda en Pamplona, pero te atrae la idea de vivir en un pueblo cercano, te interesará conocer algunos de los pueblos con mayor demanda en Navarra. Aquí te menciono algunos ejemplos de pueblos con menos de 5.000 habitantes que están ganando popularidad:

  1. Zizur Mayor: Aunque no es uno de los pueblos más pequeños, sigue manteniendo una atmósfera tranquila, a solo minutos de Pamplona.
  2. Estella-Lizarra: Con su encantador centro histórico y su proximidad a la naturaleza, Estella es una excelente opción para quienes buscan una propiedad en Navarra cerca de Pamplona, pero con un toque rural.
  3. Leitza: Este pintoresco pueblo navarro, rodeado de montañas, es ideal para quienes aman la naturaleza. La demanda de viviendas en Navarra en zonas como esta ha crecido, especialmente entre quienes buscan un entorno más natural.
  4. Aoiz: Situado al este de Pamplona, este pequeño pueblo ofrece tranquilidad, espacios verdes y una buena calidad de vida, con la ventaja de estar cerca de la capital navarra.

¿Es momento de mudarse a un pueblo pequeño en Navarra?

La evolución de la demanda de vivienda en pueblos pequeños refleja un cambio en las prioridades de los compradores. La búsqueda de una mejor calidad de vida, el teletrabajo y los precios más accesibles hacen que cada vez más personas opten por adquirir una casa en Navarra o un piso en Pamplona, pero en pueblos de menos de 5.000 habitantes.

Si valoras la tranquilidad, los espacios al aire libre y el contacto con la naturaleza, puede que esta sea la mejor opción para ti. Además, con la creciente revalorización de las propiedades en Navarra, invertir en una vivienda en un pueblo pequeño podría ser una decisión acertada a largo plazo.

En definitiva, si estás considerando adquirir una vivienda en Navarra, no dudes en explorar las opciones fuera de los grandes núcleos urbanos. Vivir en un pueblo pequeño puede ofrecerte la calidad de vida que tanto anhelas sin renunciar a la conectividad con las principales ciudades de la región.

En Larraz Inmobiliaria contamos con expertos agentes inmobiliarios y financieros para ayudarte en la búsqueda de tu vivienda en Pamplona