El blog de Larraz Inmobiliaria
Piso en Pamplona: ¿Comprar o alquilar?
Cuando te planteas buscar un piso en Pamplona, surge una de las primeras grandes decisiones: ¿debería comprar o alquilar? Ambas opciones tienen ventajas y desventajas que dependerán de tus necesidades personales, tu situación financiera y tus planes a largo plazo.

Sandra Larraz
• Agente Inmobiliario
• CEO de Larraz inmobiliaria

En este artículo, te ayudo a analizar las principales diferencias entre ambas opciones para que puedas tomar la mejor decisión posible.
1. Comprar un piso en Pamplona
Comprar un piso en Pamplona es una de las decisiones más importantes que puedes tomar. No solo es una inversión significativa, sino que también puede ofrecerte estabilidad a largo plazo. A continuación, te explico algunas ventajas y desventajas de optar por la compra.
Ventajas de comprar un piso en Pamplona
- Estabilidad a largo plazo
Una de las principales ventajas de comprar un piso en Pamplona es la estabilidad. A diferencia de un alquiler, donde las condiciones pueden cambiar con el tiempo, la compra te garantiza que no estarás sujeto a subidas de precios ni a cambios en las condiciones de arrendamiento. El piso pasa a ser tuyo, lo que te ofrece mayor seguridad y libertad para modificarlo a tu gusto. - Inversión en patrimonio
Al comprar un piso en Pamplona, no solo estás adquiriendo un hogar, sino también una inversión. A medida que el valor de la propiedad sube, tu patrimonio se incrementa. Si el mercado inmobiliario de la ciudad continúa siendo favorable, el valor de tu propiedad podría aumentar con el tiempo, lo que te permitirá obtener una ganancia si decides venderlo en el futuro. - Libertad para personalizar
Como propietario de un piso, tienes total libertad para hacer reformas o modificaciones. Si deseas cambiar el color de las paredes, renovar la cocina o modificar el diseño, tienes la posibilidad de hacerlo sin tener que pedir permiso a nadie. Esta libertad es algo que muchas personas valoran al tomar la decisión de comprar un piso en Pamplona.

- Ayudas o subvenciones
Existe una subvención para la adquisición de vivienda protegida nueva, sea vivienda de protección oficial, o vivienda de precio tasado. Aunque esta subvención no se dirige sólo a los jóvenes (menores de 35 años), como ocurre con los avales del ICO, también ha beneficiado a este colectivo. En el caso de las VPO el porcentaje de subvención oscila entre el 7 y el 16% en función de los ingresos. Si superan hasta dos veces el SARA, llega el 16%, hasta 2,5 veces el SARA se queda en el 12% y baja hasta el 7% si supera hasta 3,5 veces este indicador. Para las VPT, la subvención es de entre el 2% (si el salario del beneficiario es de 2,5 y hasta 3,5 veces el SARA) y el 6% (hasta dos veces). Ell servicio de Vivienda indica que el porcentaje de la subvención se calcula sobre el precio de la vivienda (incluyendo garajes y trastero) y la subvención se reconoce en función de los ingresos familiares ponderados de los compradores, previa acreditación del cumplimiento de los requisitos de acceso a vivienda protegida y subvenciones.
Por otro lado, es importante destacar que en municipios fuera de Pamplona de hasta 5.000 habitantes existen subvenciones para adquirir vivienda si eres menor de 35 años en municipios de hasta 5.000 habitaciones. Los requisitos y porcentajes de subvención son iguales que en el caso de las VPO nuevas. Es decir, llega hasta el 16% para ingresos de hasta dos veces el SARA, se queda en el 12% si lo supera en hasta 2,5 veces y baja hasta el siete si se sitúa en el rango de entre 2,5 y 3,5 veces el SARA. Para poder optar a esta subvención, en una primera fase se deberá aportar el DNI de las y los compradores y el contrato de compraventa de la vivienda previo a la escritura pública de la vivienda. Con esa información, Vivienda verificará que tanto el solicitante como la propia vivienda, objeto de la compra, cumplen con los requisitos de la subvención. En caso afirmativo, se emitirá un visado para recoger el importe máximo de la subvención a obtener.
Desventajas de comprar un piso en Pamplona
- Alta inversión inicial
Comprar un piso en Pamplona implica una inversión inicial significativa. Necesitarás contar con un pago inicial (generalmente entre un 20% y un 30% del valor de la propiedad) y otros gastos adicionales como notarios, impuestos, tasaciones y otros cargos. Si no tienes el capital necesario o si tu situación financiera es inestable, esta opción podría no ser viable. - Hipoteca y pagos mensuales
Aunque los pagos de hipoteca pueden parecer más asequibles que los alquileres mensuales en algunos casos, la realidad es que, a largo plazo, los intereses pueden aumentar considerablemente la cantidad que terminas pagando. Además, estarás comprometido a hacer estos pagos durante muchos años, lo que puede resultar en una carga económica si tus circunstancias cambian. - Responsabilidad de mantenimiento
Como propietario, eres responsable de todo el mantenimiento y reparación del inmueble. Esto incluye desde reparaciones menores hasta posibles problemas más costosos. Si se presenta una fuga o una avería importante, deberás hacer frente a los gastos, lo que puede resultar una carga económica y emocional si no estás preparado. - Menos flexibilidad
Si bien la compra de un piso en Pamplona te otorga estabilidad, también puede limitar tu flexibilidad. La compra de un inmueble no es tan fácil de deshacer como un contrato de alquiler, lo que significa que puede que no tengas la misma flexibilidad para moverte según lo necesites.


2. Alquilar un piso en Pamplona
Si no estás preparado para comprometerte con la compra de un inmueble o prefieres no atarte a un solo lugar, alquilar un piso en Pamplona puede ser una opción más flexible. Sin embargo, alquilar también tiene sus pros y contras.
Ventajas de alquilar un piso en Pamplona
- Flexibilidad
Una de las principales ventajas de alquilar es la flexibilidad. Si decides mudarte o cambiar de trabajo, no estarás atado a un lugar durante muchos años. Esto es ideal para personas que tienen una vida profesional o personal dinámica, ya que puedes cambiar de residencia más fácilmente. - Menor inversión inicial
Alquilar un piso en Pamplona requiere una inversión inicial considerablemente menor que la compra. Por lo general, solo necesitarás un depósito de seguridad y el primer mes de alquiler. Esto hace que sea mucho más accesible para quienes no tienen el capital necesario para hacer frente a los pagos iniciales de la compra. - Sin preocupaciones por el mantenimiento
El mantenimiento y las reparaciones suelen ser responsabilidad del arrendador. Si algo se estropea en el piso, no tendrás que preocuparte por los gastos que provengan de reparaciones o buscar a un profesional para que lo solucione. Esto representa una gran ventaja si no quieres hacer frente a gastos imprevistos. - Acceso a zonas céntricas
Al alquilar, es posible que puedas acceder a zonas más céntricas de Pamplona que serían más caras si quisieras comprar un piso en esa misma área. Esto puede ofrecerte la oportunidad de vivir en zonas más cotizadas, como el Casco Antiguo, el Ensanche o zonas cercanas al Parque de la Vuelta del Castillo, sin los altos gastos que implicaría comprar.
Desventajas de alquilar un piso en Pamplona
- Sin capital acumulado
Alquilar un piso en Pamplona no te permite acumular capital. A diferencia de la compra, donde tu inversión puede aumentar con el tiempo, el dinero que pagas como alquiler no va a ningún lado. Por tanto, alquilar un piso no representa una inversión a largo plazo. - Condiciones del contrato
Alquilar un piso en Pamplona significa que estarás sujeto a las condiciones del arrendador. Esto puede incluir restricciones sobre la decoración, mascotas o incluso la duración del contrato. Además, es posible que experimentes aumentos en el precio del alquiler al renovar el contrato, lo que puede hacer que no sea una opción tan estable a largo plazo. - Falta de personalización
En muchos casos, no podrás personalizar el piso como te gustaría. No podrás realizar reformas significativas y, en la mayoría de los casos, las modificaciones estarán limitadas a cuestiones estéticas menores, como pintar las paredes.

¿Cuál es la mejor opción?
La decisión entre comprar o alquilar un piso en Pamplona depende de varios factores personales y financieros. Si tienes una estabilidad laboral y financiera, y prefieres la seguridad de saber que tu hogar es tuyo, la compra puede ser una excelente opción. Por otro lado, si prefieres flexibilidad, menos responsabilidad en términos de mantenimiento y una inversión inicial más baja, alquilar podría ser la opción más adecuada.
Tanto comprar como alquilar un piso en Pamplona tiene ventajas y desventajas. La clave es evaluar tus necesidades, tu situación económica y tus planes a futuro para tomar la decisión más adecuada para ti.
Descubre todas las posibilidades de compra o alquiler que ofrecemos.